Reserva Ecologica

Una RESERVA ECOLÓGICA es un área o espacio verde con características únicas, propias de la región en donde se la implementa. 
Su OBJETIVO es la PROTECCIÓN de los ecosistemas naturales y la biodiversidad que ahí se encuentran y protección legal para evitar actividades humanas que la degraden. Una reserva ecológica posee un estricto PLAN de MANEJO y se divide en:
- Una ZONA NÚCLEO
- Una ZONA de AMORTIGUAMIENTO. 
La zona núcleo debe ser preservada de manera total y la zona de amortiguamiento sirve como propósito de frontera con la zona externa donde se permiten algunas actividades humanas perturbadoras ecológicamente hablando


RESERVA ECOLOGICA DE NANCIYAGA


Nanciyaga es en lugar donde confluye la selva tropical -con su incalculable diversidad de flora y fauna-, el lago y las aguas minerales que otorgan vida y movimiento al entorno. Con todo esto permite al visitante que, en armonía con lo natural, regrese renovado a su origen.
Resguardando el entorno y desarrollando ecoturismo, aprendiendo a compartir el espacio con plantas y animales, Nanciyaga ofrece al turista una alternativa diferente de descanso, que va desde una visita guiada por el lugar, hasta la práctica de algunas tradiciones prehispánicas tales como el baño de temascal.
Con el fin de facilitar el acceso a Nanciyaga, todos los días de la semana se pueden realizar visitas.

Nanciyaga cuenta con las siguientes actividades:

  •  Hospedaje en cabañas palafitos (incluye masajes con fango mineral y aceites aromáticos).
  •  Paseo guiado por la selva, para contribuir con la educación ambiental de nuestros visitantes.
  •  Baño de agua mineral y/o plantas aromáticas.
  •  Limpias espirituales. 
  •  Remo en canoas y kayacs.
  •  Visita al Planetario Prehispánico.
  •  Acceso a réplicas de piezas prehispánicas (cuyos originales están en museos extranjeros y colecciones particulares), elaboradas en nuestro taller de cerámica.
  • Adquisición de artesanías.
  • Observación de animales nativos en su entorno natural: tucanes, monos saraguatos y observación de aves. En México existen cerca de 1,080 especies de aves; aquí en los Tuxtlas tenemos registradas 561 variedades.

Otras actividades individuales o en grupo disponibles:

  • Paseo en lancha.
  •  Observación de aves y fauna
  • Comida naturista típica de Los Tuxtlas.
  •  Teatro en la selva (música clásica, jazz, huapango, percusiones, música afroantillana, teatro experimental).
  • Taller de percusiones.
  • Ritual de baño de temascal.
  •  Taller de Cerámica.

PAQUETES

Paquete para 2 personas
Incluye

  • Cabaña individual o matrimonial
  • Baño de fango mineral
  • Canoa y kayak
  • Recorrido Guiado por la selva
  •  3 alimentos (desayuno, comida y cena)

$1,860.00 pesos diarios

 

Paquete para 4 personas
Incluye

  •  Cabaña Familiar
  • Masaje para una persona
  •  Baño de fango mineral
  • Canoa y Kayak
  •  Recorrido Guiado por la selva
  • 3 alimentos (desayuno, comida y cena)

$3,320.00 pesos diarios


 Instalaciones